Results for 'Eustaquio Galan Y. Gutierrez'

993 found
Order:
  1.  7
    Ius naturae (lecciones de cátedra).Eustaquio Galan Y. Gutierrez - 1954 - [Valladolid, Meseta]:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Algunas cuestiones fundamentales de filosofía política en el pensamiento de Bartolomé Medina.Eustaquio Galan Y. Gutierrez - 1945 - Madrid,: Inst. Edit. Reus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Estado, naturaleza y cultura.Galán Y. Gutiérrez & Eustaquio[From Old Catalog] - 1946 - Madrid,: Instituto Editorial Reus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La teoría del poder político según Francisco de Vitoria..Galán Y. Gutiérrez & Eustaquio[From Old Catalog] - 1944 - Madrid,: "Instituto editorial Reus,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Concepto y misión de la filosofía jurídica.Eustaquio Galán Y. Gutiérrez - 1944 - Madrid: Editorial Revista de derecho privato.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Radio Comunitaria Campesina.Analía Santander Y. Daniel Gutierrez - 2021 - In Esteban Vergalito & Marco G. Mallamaci (eds.), Praxis, conocimiento y emancipación: indagaciones de epistemología política. San Juan, Argentina: Editorial UNSJ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La filosofía del derecho de Emil Lask en relación con el pensamiento contemporáneo y con el clásico..Eustaquio Galán Y. Gutiérrez - 1944 - Madrid,: "Instituto editorial Reus,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los tipos fundamentales del pensamiento jurídico a la luz de la "Perennis Philosophia".Eustaquio Galán Y. Gutiérrez - 1955 - Madrid,: Instituto Editorial Reus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Música y palabra.Eustaquio Barjau - 2020 - Madrid: Abada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    Antonio Machado: teoría y práctica del apócrifo.Eustaquio Barjau - 1974 - Convivium: revista de filosofía 43:89-120.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Convicción religiosa y rectitud moral.Eustaquio Guerreo - 1940 - Madrid,: Editorial Razón y fe, s. a..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La controversia de Erasmo y Lutero sobre el libre albedrío.Pedro Cerezo-Galán - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):807-854.
    Este ensayo trata de un tema esencial en el surgimiento de la conciencia moderna: la cuestión litigiosa entre la libertad y la gracia, en «La controversia entre Erasmo y Lutero acerca del libre albedrío», —asunto poco estudiado pese a su alcance en la historia de las ideas religiosas y morales—. Analiza con detalle la tensión entre el humanismo moderno y la religión reformada, y la desarrolla en los diversos planos implicados en la misma: en la metafísica, el conflicto entre predestinación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Democracia versus absolutismo. Contraste teológico-político entre Baruch de Spinoza y Thomas Hobbes.Pedro Cerezo Galán - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:209-242.
    Entre las teorías de Thomas Hobbes y Baruch de Spinoza hay destacadas coincidencias y también importantes diferencias. Inician y revelan cambios en la teoría y la práctica políticas que ocurren en corto espacio de tiempo pero que son decisivos. Antecesores del positivismo, ambos compartieron bases ontológicas y metodológicas, lo que suele interpretarse, por razones cronológicas, como una influencia de Hobbes en Spinoza. Las diferencias entre ambos versan sobre el sentido de la religión en relación con su papel en la política; (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Hipertextualidad, viralidad y dinamismo en Pegaso Zorokin de Gerardo Arana.Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez - 2021 - Argos 8 (22):95-102.
    Pegaso Zorokin es una novela experimental que fue publicada en 2012 en cinco volúmenes de la revista digital [Radiador] Magazine. Está compuesta por veintitrés capítulos sin aparente conexión entre ellos. Esta estructura complica una lectura global y pone en crisis la idea de novela. Sin embargo, es posible encontrar continuidad dentro de los fragmentos si se atiende a los puentes hipertextuales dentro del texto. Estas conexiones logran la unidad buscada. La conformación de la novela es muy similar a la de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los Mártires de Córdoba y la política anticristiana contemporánea en Oriente.Eva Lapiedra Gutiérrez - 1994 - Al-Qantara 15 (2):453-463.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Ética y hermenéutica.Carlos B. Gutiérrez - 2000 - Natureza Humana 2 (2):249-272.
  17.  38
    Heidegger: Hörderlin y la esencia de la poesía.Eustaquio Barjau - 1966 - Convivium: revista de filosofía 21:51-62.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    Antonio Machado: entre la Poesía y la Filosofía.Eustaquio Barjau - 1971 - Convivium: revista de filosofía 35:49-75.
  19. Zubiri y Heidegger: la obra de arte como expresión de la realidad en tanto que temperie y como puesta en obra de la verdad.Javier Prado Galán - 1999 - Revista de Filosofía (México) 32 (96):431-446.
  20.  12
    Abandono escolar y regreso a las aulas: la música como elemento de re-conexión en educación secundaria.Marina Picazo-Gutiérrez & José Manuel Gil de Gálvez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    El objetivo general de esta investigación se ha basado en analizar y comprender una parte de los resultados de una investigación mayor que se centra en el propio sujeto como actor principal de su relato. Se indaga el papel que la música desempeña dentro de los contextos de aprendizaje no formales e informales como vía para crear relaciones de empoderamiento de aquel alumnado en situación de abandono escolar, para así procurar medidas de renganche positiva con el sistema educativo a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Tres paradigmas del pensamiento español contemporáneo: trágico , reflexivo y especulativo.Pedro Cerezo Galán - 1998 - Isegoría 19:97-136.
  22.  11
    Tragedia civil y metamorfosis de la razón en María Zambrano.Pedro Cerezo Galán - 2022 - Endoxa 49.
    La Guerra Civil fue una experiencia decisiva en la evolución del pensamiento de María Zambrano. Entendida y vivida como una tragedia cuyo sujeto es el pueblo, personificación de lo más elemental de la condición humana en su lucha contra el fascismo, esa experiencia abolió cualquier razón en clave idealista y reductora de la vida. En su lugar y en diálogo íntimo con la poesía de Antonio Machado, Zambrano elaborará una razón amorosa que retoma su reflexión anterior a la guerra y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Muerte y Tradición: Encarnar el acontecimiento.Carlos Muñoz Gutiérrez - 2009 - A Parte Rei 65:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Esperanza y verdad: Prolegómenos a una filosofía de la esperanza.Einar Iván Monroy Gutiérrez - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (30).
    Aunque una filosofía de la esperanza pareciera ser una propuesta del todo contemporánea (Bloch, Fromm, Husserl, Laín, Marcel, Heidegger, Patočka, Stein), sus esbozos tuvieron lugar en el siglo VI a.n.e. El objetivo principal de esta investigación es exponer los ejercicios preliminares en torno a una filosofía de la esperanza en el marco de la controversia de Heráclito con Pitágoras. Desde un enfoque cualitativo, mediante el método histórico hermenéutico, se hizo un análisis de datos. Como muestra tomamos fuentes primarias sobre los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Sexualidad y género.María José Carrasco Galán - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La filosofía como literatura y la literatura como filosofía en lengua española.Ilia Galán - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:91-99.
    Desde que todo puede ser entendido como arte y las ciencias humanas perdieron la esperanza de ser realmente científicas, la filosofía y la literatura se muestran como géneros del mismo escribir, sin fronteras claras. La tradición filosófica justifica esto plenamente y un análisis de la historia y las pretensiones racionalistas demuestra cómo la literatura es filosofía y la filosofía es literatura. Esto es especialmente reseñable en el caso de la literatura en lengua española, porque la filosofía en este idioma se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Fonos Y estructuras silábicas más frecuentes en el habla glosolálica de tres hispanohablantes.Gastón Felipe Salamanca Gutiérrez & Cristián Andrés Cabezas Mundaca - 2014 - Alpha (Osorno) 39:123-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Deixis y referente empírico en la investigación social cualitativa.Jesús Gutiérrez-Brito & María Arnal-Sarasa - 2023 - Cinta de Moebio 76:1-9.
    ResumenLa investigación social cualitativa ha prescindido de la utilización de referentes empíricos accesibles y compartidos a partir de los cuales acordar la producción y el análisis del habla. A partir de este criticable déficit, lo que hace este trabajo es analizar el problema del habla utilizada como material empírico para observación desde el punto de vista de la labor científica. Con esta finalidad se argumenta la importancia de la comunicabilidad de las observaciones producidas y de su análisis a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Crítica epistemológica a los sistemas cerrados y jerárquicos de la Modernidad: análisis del espacio virtual organizacional e institucional desde el pensar complejo.Carlos Rodríguez Gutiérrez - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 38:83-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Técnica y tecnología: el dilema del sujeto racional en la sociedad de consumo.Francisco Luis Giraldo Gutiérrez - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:25-39.
    Hoy nos movemos en un mundo altamente cambiante y atestado de desarrollo científico, técnico y tecnológico. Un mundo condicionado por los intereses de una globalización económica, donde el imperativo es consumir, y donde aquellos que producen de manera individual y distinta son absorbidos, en el mejor de los casos, o anulados por el sistema capitalista. Ahora bien, ese estado de cosas ha puesto en riesgo de pérdida al sujeto racional heredado y caracterizado desde la modernidad y que es requerido hoy (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sistematicidad y unicidad de la experiencia en Kant.Pedro Stepanenko Gutiérrez - 1996 - Dianoia 42:91-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Epistemología y lenguaje en la obra de jürgen habermas.Hernando Salcedo Gutiérrez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):115-131.
    Jürgen Habermas es hoy el tipo de filósofo que no necesita presentación. Su extensa y conocidaobra, empezada a desarrollar en forma sistemática a mediados de la década del60, cuando apenas contaba con 35 años, ha sido reflejo del espíritu de la época. Polémico, analista de primera mano de lo que sucede y de lo que se dice en Alemania y el mundo, es el tipo de filósofo «que va a la plaza de mercado», es decir, que no concibe la filosoña (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    De la melancolía liberal al “ethos” liberal: en torno a “La rebelión de las masas” de José Ortega y Gasset.Pedro Cerezo Galán - 2000 - Endoxa 1 (12-1):313.
  34.  21
    Filosofía y poesía en sentido postrágico: Ortega, Heidegger y Adorno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2012 - Kriterion: Journal of Philosophy 53 (125):231-250.
    ESPAÑOL: Frente al positivismo racionalista, que sólo cree en el poder de la razón filosófica y que considera que el mundo es esencialmente racional y justo, y frente al tragicismo, que sostiene que la realidad carece de sentido y orden, y que por tanto sólo la poesía puede comprenderla, la actitud postrágica de Ortega, Heidegger y Adorno, afirma que sólo en la tensión entre filosofía y poesía puede salvarse el ser humano, porque sólo esa colaboración y diálogo le permite acceder (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Conocimiento y determinismo.Ana E. Galán Lagunilla - 1990 - Revista de Filosofía (México) 68:187-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Lucha por la vivienda y politización de las trayectorias individuales.Nicolás Angelcos Gutiérrez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo busca interrogar las formas y mecanismos que adoptan los procesos de politización en los sectores populares chilenos. Para ello, se analiza el caso del comité de vivienda “MPL- Franklin” organizado semanas después del pasado terremoto del 27 de Febrero del 2010. La tesis que se desarrolla versa sobre la necesidad de problematizar la relación entre subjetivación individual y subjetivación colectiva para comprender la politización de las demandas, en principio instrumentales, que articula el movimiento. A partir del concepto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. De la melancolía liberal al ethos liberal:(En torno a La rebelión de las masas de José Ortega y Gasset).Pedro Cerezo Galán - 2000 - Endoxa 12:313-340.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  13
    El Ejército del Aire pionero en operaciones de paz y humanitarias efectuadas por España.Pedro Bernal Gutiérrez - 2002 - Arbor 171 (674):341-366.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El ciclo de Lesbia: Catulo y la biografía de la pasión.Lía Galán - 1999 - Circe de Clásicos y Modernos 4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Las estructuras formales del arte y del psicoanálisis.¿ Se puede tumbar el arte en el diván.L. Galán - 2008 - Revista Aletheia 28:21-31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    El kibbutz como experiencia comunitarista: realizaciones y limitaciones.Alfonso Carlos Morales Gutiérrez - 2000 - Arbor 165 (652):715-730.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Patrones de personalidad y asertividad sexual en agresores sexuales recluidos en cuatro centros penitenciarios de Perú.Sixto Serafín Bonifacio Gutiérrez - 2019 - Cultura 33:283-305.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Apuntes filosóficos sobre rostro, deseo y subjetividad.José Miguel Segura Gutiérrez & Diana Karina Romero Rodríguez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):104-116.
    Este artículo explora desde una perspectiva filosófica la forma como la rostricidad está asociada al deseo y producción de subjetividad. De ahí que el campo de interés se centre en cómo dichas categorías tensionan la constitución subjetiva de los sujetos, a tal punto que inciden en la proyección de su propio trayecto biográfico. Esto a partir de algunos planteamientos teóricos acuñados por filósofos como Foucault, Deleuze y Guattari, con respecto al papel del rostro como productor de significado cultural en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Ser racional y uso de razón. Una distinción filosófica (¿inadvertida?) en Francisco de Vitoria.Ana-Carolina Gutiérrez-Xivillé - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El presente trabajo es un intento por mostrar que la distinción filosófica entre “ser racional” y “uso de razón” subyace a la posición de Francisco de Vitoria y ofrece el fundamento de legitimidad de su desarrollo político-jurídico. El examen filológico de los textos de las Relectiones y el análisis filosóficoconceptual contextualizado han permitido reconstruir argumentos antropológico-filosóficos, epistemológicos y éticos y explicitar, así, un concepto universal de ser humano que, a su vez, se ha revelado como fundamento de un concepto universal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Interdisciplinariedad y universidad reflexiones desde la facultad de derecho de la unaula.Hernando Salcedo Gutiérrez, Fernando Salazar Mejía & Hernando Roldán Salas - 2008 - Ratio Juris 3 (6):9-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Normatividad y Realidad.John Byron Montoya Gutiérrez & Mario Enrique Correa Muñoz - 2011 - Ratio Juris 6 (13):37-57.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Armonía musical Y lo real en las lecciones de estética de Hegel.Camilo Andres Gutierrez Romcro - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):195-210.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  42
    Modelo de programación para integrar producción, inventario y ventas en empresas industriales.Luz María Ospina Gutiérrez, Paula Andrea Rodas Rendón & Marcela Botero Arbeláez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Que yo las nubes resistir no puedo: las respuestas de Carolina Coronado y Luisa Pérez de Zambrana ante la polémica en torno al género en Gertrudis Gómez de Avellaneda.Milena Rodríguez Gutiérrez - 2014 - Arbor 190 (770):a183.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La funciôn del canto en la liturgia y en la celebraciôn eucarîstica.Héctor Galan Calvo - 2005 - Revista Agustiniana 140:315-356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993